27.2.08

de ahh...

Random Hogwarts Students by carrinthno tengo mucho q decir o-o

esta imagen es graciosa o-o click para leer bien lo q dicen... son los fundadores viendo a los nuevos alumnos, en fin xD

xoxo, GG

25.2.08

del RENT Cuernavaca según expres-arte

RENT CuernavacaHablo, tal vez no como bailarina ni cantante. Si no como conocedora de musicales, como RENThead (para los que no lo sepan, experta en el tema RENT) que ha comparado las versiones teatrales del conocido Broadway con el cast original, de algunas realizaciones escolares, de algunos cortes de los nuevos actores en Broadway, conocimiento del show en México y más que nada, con una cabeza llena a full de RENT las 24/7

Por dónde empezar?
Escribir esto es complicado por más de una razón. No quisiera desmerecer el esfuerzo de los actores, el ánimo que seguro pusieron al proyecto y las ganas de estar en un escenario. Pero su selección fue una cosa espantosa.

Ver la producción de RENT Cuernavaca causó en mi un dolor físico. Era literalmente doloroso ver el show, al llegar al cuarto, lo único que deseaba era sanar mis oídos con una buena dosis de Menzel, Diggs, Pascal, Martin, Rapp, Rubin-Vega/Dawson, Jermine Heredia, Walkter/Thoms y olvidar lo sucedido. Pero lo cierto es que no puedo dejar de escribir lo que me pareció.

Para empezar, el reparto.
No estoy segura cuales fueron las razones de la selección, pero a mi parecer, los actores de background, Dalia Fernández y Sergio Muñoz tienen mucha más gracia, agilidad y encanto que algunos de los elegidos como personajes principales, cómo es que terminaron en segundo plano, es algo que me gustaría saber.

Es rescatable de esta producción, la voz y talento increíbles de Ignacio Pineda, a mi parecer, el único verdadero cantante de la producción, y en todo, el único que alcanzó las notas deseadas y recordó todos sus diálogos, actuando de manera creíble y agradable. Desde un inicio, un Roger en toda regla.

Ana G. Kelly es una sorpresa. De primer impresión es una Maureen chocante, pero puede capturar a la audiencia y después de ver su presentación de “La Luna Saltar” una se puede dar cuenta de la excelente elección en Kelly para el papel de Maureen, uno de los papeles más difíciles de RENT.

Mariana Acosta tiene una voz agradable y buena presentación. No es mala actriz, pero desafortunadamente es lo único que se puede decir de ella.

Odett Mendez empezó con mucho ánimo la obra, ánimo que parecía ir desapareciendo al transcurso de la obra, dejó de alcanzar sus tonos y su actuación es cada vez menos convincente; aunque también es posible que en el primer acto me dejara deslumbrar por lo corto de su atuendo y lo bien que le sienta el morado en la escena de “Prende Mi Vela” (de las pocas escenas que me parecen rescatables, principalmente, como he dicho, por la actuación de Pineda)

Gran parte en las fallas de Erick Ripoll se pueden culpar al sonido y mala colocación de su micrófono. En las escenas más importantes resultó imposible escucharlo, la música era demasiado alta y él contaba solo con la fuerza de sus pulmones para llegar a todo el teatro. Sus movimientos son creíbles y tiene buen ritmo. Desafortunadamente olvidó la mitad o más de sus diálogos hablados, que siendo tan poco como son, es una situación increíble, quitándole muchísimo encanto al papel de Collins, que de otra manera le hubiera sentado perfectamente.

A pesar de que Estéfano Juárez no sabe actuar, o al menos no entiende la base del pensamiento de Benny, creyendo que lo único que lo define es ser rico, puede medianamente dominar a su personaje, en las escenas en las que no habla y solo tiene que poner pose de rey del mundo, que le sale por más, enteramente creíble.

Finalmente, dos de los personajes más importantes de todo RENT. Ángel y Mark.
Desafortunadamente los chicos de expres-arte cayeron demasiado en los estereotipos de la obra, enrolando en estos papeles a dos personas que no dieron ni la cuarta parte de lo que se esperaría de alguien con estos personajes.

Es una creencia vieja en todas las producciones RENT que para encarnar a Ángel es necesario ser definitivamente gay y absolutamente afeminado. Desafortunadamente al buscar este estereotipo no se encuentra siempre al hombre indicado para el papel. Es más, una de las peores producciones que he visto, con el mejor Ángel, fue la que tenía a un chico, masculinamente atractivo que al final de la presentación bajó a besar a su novia.
Una de las cosas rescatables de la actuación de Antonio R. Serna es su baile, definitivamente sabe moverse, pero eso no significa que tenga el ritmo necesario para hacer el solo de “Hoy Por Ti” que definitivamente destroza sin piedad alguna.

Mark, siendo el narrador de la historia tiene un papel vital. El encanto de Mark es ser humildemente secundario y adorablemente importante. Zuriel Vargas olvidó todo esto excepto la parte de “importante” parece que él cree que la obra se basa en él y solo en él, exagera el personaje de Mark dándole una actitud que no es suya ni le queda, arrogante y pretencioso. Mark es sarcástico y ama a sus amigos, no intenta opacarlos en cada escena. Vargas cree ser gracioso y tener una gran presencia en el escenario, logrando solo verse grotesco y arruinar momentos necesariamente divertidos en la obra.

Dejando de lado a los actores individualmente, como conjunto son un caos. Obviamente ninguno sabe contar tiempos y no aprendieron lo que es trabajar en conjunto. La coordinación era algo inútil de buscar y el orden para entrar, o saber escuchar la música para encontrar su turno algo inexistente para ellos. A la hora de bailar, estaba claro que no lo ensayaron más de tres veces, la gente bailaba en tiempos diferentes, dándole un aspecto espantoso a la escena.

Las pocas escenas rescatables, a mi consideración. Han sido en las que una puede deleitarse al ver la pareja de Fernández y Muñoz.

“¿Podré?” es una escena especialmente conmovedora. Definitivamente una de mis escenas favoritas. Con todo y las fallas de sonido, el reprise de “Te Cubriré” logró hacerme temblar. “La Luna Saltar”, “Tiempos de Amor” y “Tenme o Vete” están suficientemente bien creadas. Pero fuera de esas pocas excepciones, las demás canciones fueron espantosas. La manera en que Vargas con su exhibicionismo y el resto de la compañía con su falta de coordinación lograron arruinar “La Vie Boheme” fue simplemente doloroso.

RENT es una obra básicamente complicada, para aquél que no conozca de antemano la historia o haya visto la Bohème de Puccini. Pero representada por la compañía teatral Expres-Arte es, confusa, agotadora y deja un ligero dolor de cabeza. (y de oídos para los que conocemos la obra)

Yo, por ahora, me preparo para enfrentarme a otra presentación de RENT este viernes, a ver cómo nos va en esa.

Humildemente, como siempre.
Daniela Oropeza

24.2.08

de Sweeney y el Sea

by the Sea by JigokuHanaesta pq la canción me recordó a la priuma, pq dice q le gsuta cómo le da besos xDDD

ayer fuimos a ver Sweeney again, viva Sweeney!! xDDD

estamos en un ciber, lo q significa q no ando miuy imaginativa, y además esta pc como q no furula bien, así q me voy

xoxo, GG

23.2.08

del Little Priest

A Little Priest by JigokuHanaesta imagen es de una de mis canciones favoritas de ST *^*

si aún no la han visto, gente, vayan! corran! y si no les gista, igual sale Johnny Depp,vale la pena!! *^* xDD

y... corro, q es mi examen, je, y luego me voy a Cuerna!! ^^

xoxo, GG

22.2.08

de Sweeney again!!!! *^*

sweeney todd by BoLdBoNesse mandó sin nada o-o xDDD estoy editando, viva la editación!!! (xDDD)

ah... escuchando a Sweeney, obvio! y... tengo miedo de esta editación, en fin. Sweeney es cute xD aunq Johnny no sepa cantar xDDD

xoxo, GG

imagen original de boldbones